Im Spanischen gibt es, anders als im Deutschen, zwei verschiedene Verben die unser “sein” ausdrücken, und je nachdem ob ein Adjektiv durch ser oder estar begleitet wird, ändert sich seine Bedeutung. Es ist im Spanischen also nicht das Gleiche, wenn man sagt “ser malo” und “estar malo”. Anhand von einigen Beispielen wird uns Marina im nächsten Video genau diesen Unterschied erklären. Das Schema weiter unten zeigt noch einmal die von Marina erklärten Beispiele.
Möchtest du weiter Spanisch lernen? Melde dich doch zu unseren unterhaltsamen Online-Kursen an! Weitere Informationen findest du hier.
Wir hoffen, der Unterschied ist euch jetzt klar geworden und wenn doch noch etwas unklar geblieben ist, hinterlasst einfach einen Kommentar und wir helfen gern.
He mostrado este video a mis alumnos y no han podido entender nada, yo tampoco y mi lengua materna es el español, soy de Chile. La más clara explicación para alguien que no habla español como lengua madre es que la diferencia entre ser y estar tiene que ver con la duración en el tiempo, SER es siempre y ESTAR es a veces, momentáneo. Ejemplos
Mi hijo es malo. (siempre) siempre es malo
Mi hijo está malo (solo ayer y hoy) hoy está enfermo.
Gracias
Brenda
Hola Brenda,
Gracias por su comentario y su interés en nuestras publicaciones.
Hay que tener en cuenta que esta explicación se dirige a alumnos de nivel A2 que ya conocen la diferencia entre ser y estar. Aquí exponemos los cambios de significado entre el uso de ciertos adjetivos según su uso con ser o con estar. Esto es algo más complejo que los primeros conceptos que se dirigen a alumnos de nivel A1. También hay que tener en cuenta que si son niños es recomendable simplificar un poco e introducir los usos de ser y estar poco a poco. Como un primer acercamiento al tema valdría su explicación. Lo que pasa es que se queda corta si se trata de dar direcciones por ejemplo. “El ayuntamiento está enfrente de la iglesia”. El edificio siempre está en ese sitio, no es momentáneo.
Le recomiendo el vídeo sobre el contraste entre ser y estar en nuestro blog, no para enseñárselo a sus alumnos sino más bien para darle ideas de cómo enseñar la diferencia entre ser y estar a alumnos un poco más avanzados.
¡Un saludo y buena suerte!
lo he entendido muy bien y hoy soy capaz de hacer la diferencia entre ser y estar.
Gracias.