Cómo dar tu opinión en español

No siempre es fácil expresarse o dar su opinión y menos en un idioma que estás aprendiendo. En el siguiente vídeo Irene nos explica cómo podemos ordenar nuestras ideas en 6 sencillos pasos y así se nos hace más fácil expresarnos.

¿Quieres seguir aprendiendo español? ¡Apúntate a nuestras clases divertidas online! Para más información pincha aquí.

Con la tabla podéis repasar los 6 pasos y buscaros un tema para practicar. Id formando frases para dar vuestra opinión con un/a compañero/a.

dar-la-opinion

Cómo dar tu opinión en español

No siempre es fácil expresarse o dar su opinión y menos en un idioma que estás aprendiendo. En el siguiente vídeo Irene nos explica cómo podemos ordenar nuestras ideas en 6 sencillos pasos y así se nos hace más fácil expresarnos.

¿Quieres seguir aprendiendo español? ¡Apúntate a nuestras clases divertidas online! Para más información pincha aquí.

Con la tabla podéis repasar los 6 pasos y buscaros un tema para practicar. Id formando frases para dar vuestra opinión con un/a compañero/a.

dar-la-opinion

La fiesta benéfica en nuestro 10º aniversario fue un evento inolvidable

La fiesta benéfica que celebramos el pasado sábado, 23 de agosto en la Plaza de la Constitución de Prado del Rey, conmemorando así el 10º aniversario de la Academia Pradoventura  fue un éxito en todos los aspectos.

mercado artesanal y fiesta benéfica barra de comida y bebida

El objetivo de la fiesta de recaudar fondos para la construcción de una residencia de ancianos en Prado del Rey se cumplió con éxito. Entre la venta de bebidas y la deliciosa comida, preparada por los socios de la fundación “Mª Isabel Rodríguez Peñalver de Ntra. Sra. del Carmen”, y los dos sorteos se recaudó bastante dinero, con lo cual ahora estamos un poco más cerca de que el sueño de tener un hogar para nuestros ancianos se haga realidad.

mercado-artesanal1

Los 25 puestos del mercado artesanal crearon un ambiente muy agradable durante todo el día y el variado programa de actuaciones de artistas solidarios atrajo a mucha gente por la noche.

Puesto de cestas de esparto en el mercado artesanal en la fiesta benéfica del 10º aniversario de Academia Pradoventura mercado-artesanal-puesto4 alumnos extranjeros en el mercado artesanal de la fiesta benéfica del 10º aniversario de Academia Pradoventura

La primera actuación fue por parte del humorista Andreu Malafuente de Prado del Rey que abrió su repertorio de chistes con uno muy gracioso relacionado con los idiomas. Después las actrices y los actores del grupo de teatro “Sin complejos”, también de Prado del Rey, entusiasmaron a los espectadores con una comedia compuesta de varias situaciones en un bar. El programa musical lo abrió la cantaora flamenca Ana Suarez de Ubrique, muy querida en Prado del Rey por sus raíces pradenses, acompañada por José Antonio Maza a la guitarra con canciones alegres por Bulerías, Fandagos, Tanguillos, etc. con las que el público español y extranjero se quedó encantado. A continuación el grupo de rock “By the Face” de Zahara de la Sierra animó al público a bailar con canciones conocidas de punk rock y también algunas compuestas por ellos. El DJ Animador Carlos Merecumbé de Jerez y sus bailarinas con su animación de baile fueron la última guinda del pastel hasta que se clausuró la fiesta a la una y pico de la noche.

Damos las gracias a los miembros de la fundación por su arduo trabajo detrás de la barra, a los artistas por actuar de forma benéfica, a los artesanos por colaborar atrayendo al público con sus creaciones hechas a mano, a todos los que han colaborado en la organización de la fiesta y, cómo no, a los asistentes de Prado del Rey, de los alrededores, del retiro de yoga Suryalila. Queremos expresar nuestro especial agradecimiento a los alumnos, al equipo y amigos de la Academia Pradoventura por venir expresamente a la fiesta, llegar al curso antes o prolongar su estancia. Entre todos habéis convertido esta fiesta en un evento inolvidable.

Estas son las líneas que el periódico “La Voz de Cádiz” dedica a la retrospectiva del evento. http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20140827/sierra/pradoventura-recauda-dinero-para-20140827.html

Aquí os dejamos las grabaciones de las actuaciones:

Presentación del programa y agradecimientos

Actuación del humorista Andreu Malafuente

Actuación del Grupo de teatro Sin Complejos

Actuación de la cantaora flamenca Ana Suárez con José Antonio Maza a la guitarra

Actuación del grupo de rock “By the Face”

Después de 10 minutos la cámara se quedó sin batería. Si alguien tiene grabado el resto del concierto, que nos avise por favor.

Actuación del DJ animador Carlos Merecumbé

Como se nos acabó la batería de la cámara, lamentablemente no pudimos grabar la última actuación. Si alguien la tiene grabada, que nos lo deje saber por favor.

Todo preparado para la fiesta benéfica en Prado del Rey

En Prado del Rey está todo preparado para la fiesta benéfica mañana 23 de agosto de 2014 a favor de la construcción de una residencia de ancianos. ¡Os esperamos!

fiesta benéfica en Prado del Rey

Durante todo el día a partir de las 10:00 habrá un mercado artesanal, un castillo hinchable para los niños, bebida y comida. Los fondos recaudados con la venta de bebida y comida serán para un mejor futuro para los ancianos. Habrá comida deliciosa preparada por los socios de la fundación Mª Isabel Rodríguez Peñalver de Ntra. Sra. del Carmen: Montaditos, tortilla, pimientos fritos, gazpacho, etc. 

Por la noche tenemos un variado programa de actuaciones atractivas:
21:00 – 21:30 Humorista “Andreu Malafuente”
21:30 – 22:30 Grupo de teatro “Sin Complejos”
22:45 – 23:30 Cante flamenco y guitarra “Ana Suárez y José Antonio Maza”
23:30 – 00:15 “Grupo de Rock de la Escuela de Música”
00:15 – 01:00 “DJ Animador Carlos Merecumbe”

El periódico “La Voz de Cádiz” anuncia la fiesta en su edición de hoy. http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20140822/sierra/velada-benefica-para-recaudar-20140822.html

Para ampliar la información sobre la Fundación María Isabel Rodríguez Peñalver de Ntra. Sra. del Carmen o hacerse socio está a su disposición el presidente Juan Mariscal en el teléfono 608857546.

A nosotros nos hace mucha ilusión organizar esta fiesta en el 10º aniversario de la Academia Pradoventura, para un mejor futuro de los ancianos de Prado del Rey y de los otros pueblos de la Sierra de Cádiz y esperamos que mucha gente venga a pasar un buen día y colabore con este proyecto.

Los descendientes de los sefardíes (judíos españoles) pueden obtener la nacionalidad española

El Gobierno ha aprobado el pasado viernes el proyecto de ley que modifica el Código Civil para conceder la nacionalidad española a todos los descendientes de sefardíes (judíos españoles) que lo pidan y acrediten tal condición al tiempo que podrán mantener la nacionalidad de su país de origen. Los sefardíes fueron los judíos que vivían en España antes de su expulsión en tiempos de la reconquista. El español que hablan los sefardíes se conoce como el idioma “ladino”. A continuación os dejamos el articulo donde se refleja el nuevo proyecto de ley y un vídeo donde podéis ver y escuchar el idioma ladino. Esperamos que os guste.

Sefardies nacionalidad españolapa

Foto: http://extranjeriazaragoza.blogspot.com.es/2014_02_01_archive.html

“El Consejo de Ministros ha dado luz verde y remite al Parlamento el proyecto de Ley de modificación del Código Civil para conceder la nacionalidad española a los judíos sefardíes originarios de España que justifiquen tal condición y su especial vinculación con el país y sin necesidad de renunciar a su anterior nacionalidad.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que los apellidos pertenecientes al linaje sefardí se valorarán como elemento adicional y que se exigirá la superación de una prueba de conocimientos de cultura española que será diseñada por el Instituto Cervantes. Estarán excluidos de realizar esta prueba los solicitantes que procedan de países donde el español sea idioma oficial.

También se valorará la realización de estudios de historia y cultura española así como las actividades benéficas a favor de personas o instituciones de España.

La condición de sefardí y la vinculación con España serán estimadas por un notario que remitirá su conclusión a la dirección general de los registros y del notariado que será quien decida “de forma motivada” si se concede o deniega la solicitud.

Entre las pruebas, se admitirá la presentación de un certificado expedido por la secretaría general de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), por el presidente o cargo análogo de la comunidad judía donde resida el solicitante, o por la autoridad rabínica competente; el idioma familiar; la partida de nacimiento o el certificado matrimonial que conste según las tradiciones.

El proyecto de ley cita además la inclusión de la ascendencia en la lista de familias sefardíes protegidas por España al que hace referencia el decreto ley de 29 de diciembre de 1948 o de los que obtuvieron la nacionalidad con el decreto de 20 diciembre de 1924 y el parentesco de consanguinidad del solicitante.

La solicitud deberá hacerse en castellano en la plataforma electrónica que se habilitará para ello y los interesados tendrán que abonar una tasa de 75 euros, más reducida que la que cobran países como Reino Unido, Países Bajos o Alemania, según ha indicado Sáenz de Santamaría. Los interesados deberán formalizar su solicitud en un plazo no superior a tres años desde la entrada en vigor de la ley.

Además, la plataforma electrónica albergará en las próximas semanas el resto de procedimientos de adquisición de la nacionalidad, lo cual contribuirá a acortar los plazos actuales de tramitación y a incrementar la seguridad del procedimiento. Esta norma fue propuesta de forma conjunta por los Ministerios de Justicia y Asuntos Exteriores.”

Fuente: http://www.europapress.es/sociedad/noticia-gobierno-envia-parlamento-norma-permitira-adquirir-nacionalidad-espanola-judios-sefardies-20140606134752.html

Más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Sefard%C3%AD

Entrevista con nuestra profesora de español Marina Castillo

Seguimos con las entrevistas que hicieron nuestros compañeros de una agencia que representa nuestros cursos de español en el extranjero durante su visita. Hoy es el turno de Marina Castillo. Las entrevistas con Irene Cañas y Ángeles Guerrero las podéis ver en las entradas anteriores. Esperamos que las respuestas de Marina y sus consejos para aprender idiomas sean útiles para vosotros tanto si habéis estado en clase con ella como si vais a venir a hacer un curso de español en nuestra escuela.

tipps on learning languages by Spanish teacher Marina Castillo

1. ¿Desde cuándo enseñas español?

Enseño español desde hace un año y medio. Empecé impartiendo clases en el extranjero, concretamente en Francia. Luego volví a España para completar mi formación con un máster y para ganar práctica con más clases de español. Trabajé en la Academia Pradoventura durante la pasada temporada de verano y tengo muchas ganas de volver este verano tras terminar el máster.

2. ¿Por qué aprender español?

El español es la segunda lengua más hablada en el mundo. Ya sabemos inglés casi todos, así que ahora es el turno del español. Dejando a un lado las estadísticas, hay que decir que el español es una lengua apasionante, llena de sorpresas y curiosidades. Además, saber español te brinda la oportunidad de poder comunicarte con muchas personas de diferentes países, aquí y al otro lado del charco [atlántico].

3. ¿Qué es lo que más te gusta de enseñar español?

Lo que más me gusta de enseñar español son mis alumnos. Yo como profesora tengo una metodología y una forma de enseñar y transmitir los conocimientos, pero sin alumnos nada sería posible. Lo bonito de la enseñanza es adaptarse a un alumno o a un grupo de alumnos en dependencia de sus necesidades y sus dificultades. Asimismo me resulta muy satisfactorio ser partícipe en el progreso de aprendizaje y ver cómo evolucionan y cómo cambian o mejoran.

4. ¿Qué es lo que más valoran tus alumnos de tus clases y la escuela?

Las clases son muy reducidas y la escuela es muy familiar. Esto crea un ambiente de trabajo inigualable en el que profesores, equipo directivo y alumnos están al mismo nivel, por lo que tanto la enseñanza como el aprendizaje son verdaderamente placenteros. En la escuela procuramos hacer clases dinámicas y divertidas, en las que todos los alumnos participen y se sientan cómodos.

5. ¿Puede ser fácil y rápido aprender un nuevo idioma?

Aprender un idioma, sea cual sea, no es muy fácil en el sentido de echarte para atrás y aprender sin hacer nada, sino necesita de constancia y paciencia. Pero siempre depende de los alumnos y sus necesidades, y también del motivo que les lleve a aprender el idioma. No es lo mismo aprender español para usarlo en un negocio dónde se exige cierta perfección que para poder comunicarse de una forma básica en la que puedas comprender y en la que te comprendan. En nuestros cursos los alumnos principiantes consiguen hablar con bastante soltura con vocabulario y estructuras básicos tras un mes de clase.

6. ¿Qué tipo de actividades son las más utilizadas en tu clase?

Me gusta combinar diferentes formas de enseñanza como actividades lúdicas, lecturas, debates, búsquedas de información, gramática tradicional… Pero como he dicho anteriormente, siempre intento adaptarme al grupo y a sus intereses, ya que todas las personas no aceptan las actividades con el mismo entusiasmo.

7. ¿Qué es lo que más te gusta de tu pueblo?

Prado del Rey es un pequeño y acogedor pueblo de la Sierra de Cádiz. Yo no soy de aquí, soy de Jerez de la Frontera, así que cuando trabajo en la Academia Pradoventura también soy un poco “extranjera” en Prado del Rey. La gente es amable conmigo, hay mucho ambiente y muchos bares que están siempre abiertos y llenos de gente. Además, al ser un pueblo de montaña, la naturaleza está presente en cada rincón.

8. ¿Qué sitios recomiendas que visiten tus alumnos?

Cuando estén aquí en Prado del Rey, los alumnos deben conocer tanto el pueblo como los alrededores. La Sierra de Cádiz y los pueblos que en ella se encuentran están llenos de encanto y son preciosos. Les recomiendo que vayan a visitar las ciudades cercanas Cádiz, Sevilla y Jerez de la Frontera y que exploren sus monumentos, calles, parques y museos. Por otro lado, la costa no está tan lejos así que pueden ser unas vacaciones de playa y montaña con un toque español.

Muchas gracias Marina por tus respuestas interesantes.

Entrevista con nuestra profesora de español Ángeles Guerrero Tenorio

La segunda entrevista que han hecho los compañeros de una agencia que representa nuestros cursos ha sido con nuestra profesora de español Ángeles Guerrero. Hace poco publicamos la entrevista con Irene Cañas y nos falta por publicar la de Marina Castillo en los próximos días. Esperamos que sus respuestas y consejos para aprender español sean útiles para vosotros.

1. ¿Desde cuándo enseñas español?

Enseño español desde hace dos años, cuando terminé mis estudios universitarios. Durante el máster ya tuve la oportunidad de enseñar español en Rusia y allí descubrí mi pasión por enseñar mi lengua materna.

2. ¿Por qué aprender español?

Aprender diferentes lenguas siempre es un punto positivo en nuestras vidas. El español es una de las lenguas más importantes en este momento y tanto el número de hablantes nativos de español como la demanda para aprender español como lengua extranjera están en constante crecimiento.

3. ¿Qué es lo que más te gusta de enseñar español?

En general me gusta todo lo relacionado con mi trabajo, pero si hay algo que tengo que destacar es ver cómo estudiantes que empiezan con un nivel muy básico terminan el curso usando diferentes tiempos verbales, diferentes expresiones, construcciones más largas , etc. Es decir, ser consciente del progreso de los estudiantes gracias al trabajo realizado entre todos.

4. ¿Qué es lo que más valoran tus alumnos de tus clases y la escuela?

Los alumnos que vienen a la academia valoran mucho la cercanía y la confianza por parte del equipo, y esto incluye profesoras y directores. En cuanto a mis clases, según lo que me dicta la experiencia, creo que mis alumnos valoran la motivación y el tiempo que dedico para preparar las clases, de forma que todo quede claro (o lo más claro posible) y que no se sientan inseguros o “abandonados” si no entienden algo.

5. ¿Puede ser fácil y rápido aprender un nuevo idioma?

El grado de dificultad de un idioma y la rapidez para aprenderlo depende de algunos factores. Entre ellos se encuentra la motivación por parte del alumno. Si la motivación y la constancia son mayores, resultará más fácil este aprendizaje. O al menos se aprenderán más cosas en menos tiempo.

Profesora de español Angeles en clase de español

6. ¿Qué tipo de actividades son las más utilizadas en tu clase?

Lo que más me gusta es plantear situaciones comunicativas de la vida cotidiana en clase,  pero siempre les incito que descubran las estructuras relacionadas, les doy una buena explicación gramatical y les animo a que practiquen lo aprendido directamente. Los alumnos aprecian mucho que de esta forma la gramática se convierta en una parte viva y práctica de la lengua.

7. ¿Qué es lo que más te gusta de tu pueblo?

No soy de Prado del Rey sino de Arcos de la Frontera que está a 30 km pero me gusta vivir aquí cuando trabajo en la Academia Pradoventura. Me gusta ir a la bilbioteca para preparar mis clases porque me gusta el ambiente que hay ahí. En las calles y en los bares y cafeterías incontables siempre hay mucha gente. Además me gustan las vistas a las montañas del los parques naturales que se tienen desde casi todas partes.

8. ¿Qué sitios recomiendas que visiten tus alumnos?

Como soy de Andalucía, me gusta recomendar ciudades y lugares en los que se aprecie la historia y la cultura andaluza, concretamente las ciudades Sevilla, Cádiz y Córdoba y pueblos encanto como Ronda, Grazalema o Arcos de la Frontera.

Gracias Ángeles por tus respuestas interesantes.

La Romería de Prado del Rey

EEste fin de semana celebramos aquí en Prado del Rey la Romería de San Isidro, una de las fiestas más emocionantes del año. Es una gran fiesta en honor a San Isidro Labrador el patrón de los labradores donde no faltan música, baile, bebida, comida, lunares y flores…

Es una gran fiesta en honor a San Isidro Labrador, el patrón de los labradores (agricultores) que se celebra todos los años el domingo que le sigue al 15 de mayo, el día de San Isidro Labrador. El sábado por la tarde se celebra una misa romera y el domingo por la mañana se inicia la salida procesional de San Isidro Labrador en un carro tirado por dos bueyes por el camino de los Granujales (camino de la Romería). Detrás va la gente andando, a caballo y en carrozas, carros y coches adornados con flores de papel muy elaboradas en la mayoría de ellos. Las mujeres suelen vestirse de gitana luciendo preciosos vestidos (trajes de flamenca) de colores alegres y adornados de lunares, una flor en el pelo y pendientes grandes a juego con el traje. Los aficionados al caballo van en sus tradicionales trajes de corto los cuales por cierto los llevan también los bailaores de flamenco y los toreros. Entre música y baile, bebida y comida transcurre el día en un ambiente festivo y campestre compartiendo bebida y comida con los vecinos, amigos y conocidos. A las 12:00 del mediodía, a mitad del recorrido se le canta la Salve Rociera a San Isidro, acompañada por tambores, flautas, guitarras y el baile por Sevillanas de las mujeres. Es el momento más emotivo del día. Aproximadamente dos horas más tarde el recorrido llega a su destino, la Dehesa de Hortales, un recinto verde muy grande con encinas que dan sombra, a 7 kilómetros del pueblo. Allí se come el almuerzo en forma de picnic y se puede bailar en las carpas o descansar para coger fuerzas para el camino de vuelta. En la carpa municipal donde actúa una orquesta se premia a las dos carrozas y los dos carros más bonitos entre los aproximadamente 100 vehículos que participan. El camino de vuelta que se inicia sobre las 4 de la tarde se suele alargar hasta las 12 o la 1 de la noche. Para la gente que no quiere o puede hacer el camino existe un servicio de autobuses regulares entre Prado del Rey y la Dehesa de Hortales.

La víspera (la noche anterior) suele haber actuaciones musicales y baile que traen el ambiente romero al centro del pueblo. Este año como novedad se han organizado estos conciertos en diferentes esquinas de la calle peatonal la noche del viernes y el sábado a partir de las 3 de la tarde.

Aquí vemos el cartel anunciador de la Romería 2014.

Romería de Prado del ReyY aquí la programación.

Actuaciones y conceriertos Romeria Prado del Rey Sierra de Cadiz

Enviándole recuerdos cariñosos a nuestro alumno Ernesto, estadounidense de origen filipino, que estuvo haciendo un curso de español con nosotros en estas fechas hace un año, compartimos aquí algunas de las fotos que él hizo mientras disfrutaba de la Romería en todas sus facetas. Tomadas con la cámara de su móvil capturan muy bien el ambiente de esta fiesta tan importante para Prado del Rey, en palabras de Ernesto “la fiesta más auténtica que he vivido en mi vida”.

A ver qué dicen los estudiantes de este año…

romeriaernesto11 romeriaernesto10 romeriaernesto9 romeriaernesto5 romeriaernesto4 romeriaernesto3 Romería de San Isidro Prado del Rey Sierra de Cadiz¡Feliz Romería 2014!

Entrevista con nuestra profesora de español Irene Cañas Moreno

Han venido a visitarnos nuestros compañeros de una agencia que representa nuestra escuela de idiomas han hecho una entrevista a nuestras profesoras con preguntas interesantes sobre la enseñanza de español y el aprendizaje de idiomas y queremos compartir sus respuestas con vosotros. Algunos de los lectores del blog ya conocéis a Irene, Ángeles y Marina y os van a venir bien sus consejos y a los que aún no las conocéis, pues os van a servir las entrevistas para haceros una idea de lo que os espera en vuestro curso de español en nuestra academia en Prado del Rey.

Spanish teacher Irene in a customized private lesson

Hoy le toca a Irene y en los próximos días publicaremos las entrevistas con Ángeles y Marina.

1. ¿Desde cuándo enseñas español?

Enseño español desde febrero de 2011 en la Academia Pradoventura.

2. ¿Por qué aprender español?

Porque el español es una lengua hablada por unos 500 millones de personas en todo el mundo y cada vez cobra más importancia. Y también porque el español es estudiado en cada vez más países, es un idioma prácticamente universal, la segunda lengua mundial después del inglés.

3. ¿Qué es lo que más te gusta de enseñar español?

Pues lo que más me gusta de enseñar español es la cercanía que puedo tener con gente de otras culturas, otros países, conocer a gente nueva, mostrar la cultura de mi país en todos sus ámbitos y ver cómo avanzan los alumnos en el uso de la lengua española.

4. ¿Qué es lo que más valoran tus alumnos de tus clases y la escuela?

Pues los alumnos valoran mucho la atención personalizada que se tiene hacia ellos, la cercanía, la amabilidad y la paciencia que tenemos los profesores con ellos. La atención a la diversidad, es decir adaptar la clase a las necesidades e intereses de los componentes del grupo es siempre algo muy importante, y les motiva mucho a los alumnos.

5. ¿Puede ser fácil y rápido aprender un nuevo idioma?

Puede ser relativamente fácil y rápido si el estudiante se encuentra muy motivado para aprender el nuevo idioma, y también si el profesor se dedica al 100% en sus clases para hacer unas sesiones dinámicas, divertidas, entretenidas y en las que se diviertan y aprendan a la vez. El tiempo que hay que invertir también depende del nivel de perfección que quiera alcanzar el alumno. Un buen nivel básico para poder comunicarse en español se puede alcanzar en un curso intensivo de 4 semanas. Para perfeccionar se debe dedicar varios años.

6. ¿Qué tipo de actividades son las más utilizadas en tu clase?

Pues siempre propongo temas distintos de conversación para trabajar mucho la expresión oral ya que para los alumnos es una de las destrezas más difíciles de practicar; por ejemplo propongo hacer muchos juegos de rol de diálogos o conversaciones que se pueden tener en la vida real, porque los alumnos quieren que lo que aprenden en clase sea algo real y práctico. Propongo temas de actualidad, del presente, del pasado, del futuro, etc. y así puedo trabajar los tiempos verbales que cada nivel necesita. Y uso también tarjetas para distintas actividades ya sean de vocabulario, de tiempos verbales, de refranes, de expresiones, etc. para que los alumnos practiquen las destrezas de hablar, escuchar y leer.

7. ¿Qué es lo que más te gusta de tu pueblo?

Bueno, vivo en Prado del Rey, un pueblo de unos 6.000 habitantes, y la verdad es que de mi pueblo me gusta todo, el entorno que lo rodea, las vistas, la gente, el ambiente, las fiestas que hay, etc. Y también porque se encuentra en un lugar privilegiado de la Sierra de Cádiz.

8. ¿Qué sitios recomiendas que visiten tus alumnos?

Si me preguntan por España en general, pues el norte de España que es muy bonito por sus paisajes; Madrid por ser la capital de España y sus museos; Barcelona por ser una ciudad cosmopolita; y Andalucía por ser para mí la mejor región de España en cuanto a su gente, su gastronomía, su cultura, su arquitectura, su clima, etc. Y si nombro algunas ciudades importantes en Andalucía para visitar pues serían Cádiz, Sevilla, Córdoba y Granada por su historia y sus monumentos. Y si concreto un poco por mi zona, pues recomendaría que visitaran la Sierra de Cádiz con la ruta de los Pueblos Blancos, la zona de la costa como Cádiz, Conil de la Frontera, Tarifa etc. por sus playas y su historia.

Muchas gracias Irene por tus respuestas interesantes.

Tres eventos este fin de semana en la Sierra de Cádiz

Si estás cerca no te pierdas estos tres eventos. Y si estás lejos te los puedes apuntar para el año que viene.

Por un lado tenemos el Mercado Artesanal de Prado del Rey en su segunda edición. Tuvo mucho éxito cuando se celebró por primera vez el año pasado y así esperamos que pueda continuar muchos años más.

Habrá 13 artesanos que presentan sus creaciones hechas a mano de cerámica, barro, forja, esparto y otros materiales.

Mercado Artesanal Prado del Rey Sierra de Cádiz

Y el domingo se celebra la tradicional fiesta de La Cruz de Mayo. Tiene su origen en la fiesta pagana de la Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo, del inglés maypole) y luego fue adaptada por los cristianos sustituyendo el palo por una cruz en los países hispanos. Se celebra en muchas localidades de España e Hispanoamérica. En Andalucía las Cruces de Mayo con mayor importancia se celebran en Granada y Córdoba. Si queréis saber más y ver algunas imágenes os recomiendo este artículo en Wikipedia.

Cruz de Mayo Prado del Rey Sierra de Cádiz

Actualización 7 de mayo 2014:

Fue un placer asistir al Mercado Artesanal este fin de semana, una muestra impresionante de la creatividad y habilidad que tiene la gente de Prado del Rey para crear una gran variedad de objetos artesanos. Ojalá se convierta este mercado en una tradición que se repita todos los años.

Ecoradio Sierra de Cádiz ha publicado un pequeño reportaje digno de compartir:

“Artesanía y Tradición Religiosa se dan de la mano en un fantástico fin de semana en Prado del Rey.

Un goteo incesante de personas no dejaban de pasear por la Plaza de la Constitución de Prado del Rey, escenario donde se ha celebrado la segunda Feria de la Artesanía y la popular Cruz de Mayo. Una treintena de puestos y una enorme cruz hecha de flores, han presidido esta actividad que ha recuperado y ha puesto en valor Exmo. Ayuntamiento de Prado del Rey.

La feria de artesanía en su mayoría ha sido compuesta por artesanos locales, dónde han mostrado y vendido sus artículos. La feria ha tenido una variadísima muestra artesanal; chacinas, moda flamenca e infantil, manualidades, cerámica, carpintería, fragua y hasta un espartero mostraba a los visitantes cómo se trabaja con el esparto o pleitas y los diferentes artículos que se pueden fabricar de manera tradicional, un oficio que está en desuso.

En cuanto a la Cruz de Mayo, fue elaborada por la Asociación de Amas de Casa de Prado del Rey, dónde un año más ha hecho una magnífica labor para la construcción de la misma.

El Ayuntamiento de Prado del Rey, quiere agradecer la labor de la multitud de gente que ha hecho posible la feria y en especial a las Amas de Casa, Artesanos Expositores y Personal del Ayuntamiento, sin su colaboración y ayuda no hubiese sido posible la celebración de este acontecimiento.”

Mercado Artesanal Prado del Rey Sierra de Cádiz cruz-de-mayo

[Fin de la actualización]

Por otro lado tenemos la Fiesta de Recreación Histórica Dos de Mayo en Algodonales que se celebra todos los años desde 2005  y cuenta con muchísima participación de parte de los habitantes de Algodonales. Con esta recreación se recuerda a los valientes antepasados que se enfrentaron a regimientos franceses los días 1 y 2 de Mayo de 1810 durante de Guerra de la Independencia.
Aquí vemos la programación completa de la fiesta.

Recreación histórica Dos de Mayo Algodonales Sierra de Cádiz programa-2 emayo_Algodonales_B

¡Nos vemos!